Cómo preparar a tu bebé para una sesión de fotos newborn (y qué llevar al estudio)
¡Hola! Soy Mar, fotógrafa especializada en recién nacidos en Valencia, y me hace muchísima ilusión poder acompañaros en esta etapa tan especial.
Entiendo que los primeros días con un bebé son intensos, y que venir al estudio para una sesión de fotos puede parecer un mundo. Por eso he preparado esta guía para ti, con todo lo que necesitas saber para que la experiencia sea tranquila, bonita… ¡y mágica!
Tanto si es vuestro primer hijo como si ya sois papás con experiencia, estoy segura de que estos consejos os van a venir muy bien. Saber Cómo preparar a tu bebé para una sesión de fotos newborn.

⏰ 1. La importancia de la puntualidad (y cómo organizaros sin estrés)
Las sesiones de recién nacido suelen empezar a las 10:30 h, salvo que hayamos acordado otra hora. Esa franja es ideal porque el bebé suele estar más tranquilo y receptivo.
Si llegamos tarde, se reduce el tiempo efectivo para hacer las fotos más importantes, sobre todo si queremos incluir familia, hermanos o cambios de decorado.
🎯 Consejo práctico:
Dejad todo preparado la noche anterior: pañales, ropa, leche, chupete si lo usáis…
Salid con al menos 30 minutos de margen por si hay tráfico, cambios de pañal de última hora, etc.
Si surge cualquier imprevisto, no pasa nada. Solo os pido que me aviséis por WhatsApp para reorganizarnos con calma.

🍼 2. Alimentación del bebé antes y durante la sesión: el truco de oro
Una de las claves para que la sesión sea un éxito es que el bebé esté tranquilo, satisfecho y con ganas de dormir.
Para eso, lo ideal es que coma en el estudio. Así, se duerme justo después y podemos hacer las fotos más tiernas y delicadas.
🕒 ¿Cómo hacerlo?
Despertad al bebé unas 2,5 horas antes de la sesión.
Cambiadle el pañal para activarlo un poco.
Dadle una toma antes de salir de casa, pero sin llenarle demasiado.
En el estudio haremos una toma más completa y tranquila, justo antes de empezar a fotografiar.
Esto favorece un sueño profundo y ayuda a que podamos colocarlo en distintas posiciones sin que se despierte.

👕 3. Qué ropa llevar (para el bebé, para los papás y para hermanos)
Uno de los miedos más frecuentes que me comentan los papás es: “No sabemos qué ponernos”. Tranquilos, os lo explico todo. para que sepáis cómo preparar a tu bebé para una sesión de fotos newborn.
Para los papás:
Camisetas o camisas blancas o negras, sin estampados ni logos.
Ropa cómoda que os haga sentir bien.
Si os apetece, también podemos hacer fotos piel con piel (avísame antes y lo organizamos con luz suave y calorcito).
Para el bebé:
No necesitáis traer ropa especial.
En el estudio tengo mantitas, gasas, gorritos, diademas y otros accesorios suaves y seguros.
Solo traed:
2-3 pañales
Toallitas o gasas
Su leche habitual (biberón o pecho)
Chupete (aunque no lo use normalmente, puede ayudar en momentos puntuales)
Para los hermanos:
Colores neutros o empolvados que combinen entre sí.
Zapatos cómodos o calcetines si prefieren estar descalzos.
¡No pasa nada si se manchan o se despeinan! Son niños y queremos fotos reales y tiernas.

👨👩👧 4. ¿Y si hay hermanos mayores? Así lo organizamos
Las sesiones newborn pueden durar entre 2 y 3 horas, y los hermanos mayores suelen perder el interés bastante rápido.
Por eso, empezamos siempre con fotos con los hermanos y fotos de familia. De esa manera, los peques participan desde el principio, cuando están frescos y de buen humor.
Después, uno de los papás puede llevar al hermano o hermana a dar un paseo. Justo al lado del estudio hay un parque precioso donde pueden jugar o tomar algo.
💡 Tip extra:
Si quieres, podéis traer un pequeño tentempié o juguete para mantenerles entretenidos entre fotos.

🎥 5. Vídeos tipo reel: un recuerdo emocional (y una forma de ver nuestro estilo)
Si nos das permiso para usar alguna imagen de la sesión, podemos crear un vídeo tipo reel que refleje los momentos más bonitos y naturales.
Es algo que muchas familias aprecian, porque a veces los recuerdos en movimiento emocionan aún más que una sola foto.
Además, estos vídeos también ayudan a otras familias a ver cómo trabajo, qué tipo de sesiones hago, y cómo son los resultados.
💬 Si te apetece tener un reel como recuerdo, dímelo antes de venir para que podamos prepararlo.

🧸 6. ¿Qué pasa si el bebé llora o no duerme?
¡Nada! Es totalmente normal. Todos los bebés tienen su ritmo, y yo tengo mucha experiencia en adaptarme a ellos.
Algunas sesiones son más fluidas, y otras requieren más pausas, tomas, o abrazos.
Lo importante es que estemos todos tranquilos, sin presión. Yo trabajo sin prisas, con paciencia y mucho mimo. Si hay que parar, se para. Si hay que esperar, se espera. Y tenéis que estar tranquilos al pensar en cómo preparar a tu bebé para una sesión de fotos newborn
Vuestro bebé no tiene que hacer nada “bien”: solo tiene que ser bebé.

🧡 7. ¿Qué buscamos en una sesión newborn?
Más allá de las fotos bonitas, lo que buscamos es congelar un instante que pasa muy rápido.
En pocas semanas, tu bebé habrá cambiado completamente. Esa manera de estirarse, de encogerse al dormir, de abrir los ojos aún con sorpresa… todo eso es único de los primeros días.
Por eso, la fotografía newborn no es solo un recuerdo: es una forma de guardar para siempre algo que se irá en cuestión de días.

📌 Recursos útiles y enlaces importantes
📸 Conoce más sobre mis sesiones aquí:
👉 Sesión de recién nacido en Valencia – Mar Atienza
📖 ¿Aún no sabes cuándo es mejor hacer las fotos?
👉 ¿Cuándo hacer las fotos de recién nacido?
📍 ¿Cómo llegar al estudio?
👉 Ver en Google Maps
📲 Sígueme para ver más sesiones reales y consejos:
👉 @mar_atienza_fotografia_familia en Instagram



